Actualidad

El coronavirus: La enfermedad que cambio la forma de vida en el planeta.

Rate this post

El coronavirus: La enfermedad que cambio la forma de vida en el planeta.

La dinámica de vida que llevábamos quedó en el pasado debido a la aparición de la letal enfermedad denominada como covid – 19 o mejor conocida como coronavirus.

El covid – 19 surgió a finales del 2019 en una región de China llamada Wuhan. A partir de allí se comenzó a expandir hacia otros países.

Seguido Italia fue uno de los países de Europa más afectados seguido por España, Reino Unido y Francia.

Poco a poco se fue expandiendo al punto de que el epicentro ahora es América. En este continente los países más afectados son Estados Unidos, Brasil, México, Perú, Chile, Ecuador.

Los demás países no escapa de esta situación por ello en algunos aún se mantienen las cuarentenas dando prioridad a los sectores priorizados como son salud, seguridad, alimentación, transporte entre otros.

Las cifras de coronavirus sobrepasan los 21 millones de casos confirmados y la cantidad de personas fallecidas por esta enfermedad ya está rondando los 800.000. Esto prende las alarmas no solo en el mundo entero sino también en la región de las Américas donde se concentran la mayor cantidad de casos actualmente.

 

Declaración del Coronavirus como pandemia

A pesar de que esta enfermedad se fue propagando de manera rápida no es sino hasta el 11 de marzo que se declaró como pandemia. En tal sentido esto le corresponde a la  Organización Mundial de la Salud

Por esta razón el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien desempeña a cargo de director de esta institución calificaba el coronavirus de pandemia.

A partir de allí en muchos países hicieron el llamado a las cuarentenas obligatorias con la finalidad de aplanar la curva de contagios.

En Latinoamérica algunos países mantienen esta medida. Sin embargo en otros no por lo que el resultado es catastrófico en cuanto a las cifras de fallecidos.

Organización Mundial de la Salud

Medidas de prevención para evitar el coronavirus

Claro está que la prevención es la principal herramienta para combatir esta enfermedad letal. Por ello la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han dado algunos lineamientos al respecto.

  • Lavarse las manos con frecuencia: Esto es más sencillo si estas en casa, pero si estas en la calle lo ideal es que tengas a la mano alcohol o gel antibacterial.
  • El uso de la mascarilla, esta es prácticamente obligatoria en muchos países, incluso hay sitios y establecimientos que no permiten el ingreso de personas sin estas.
  • El distanciamiento social, este es de suma importancia por ahora los abrazos y besos no es recomendable. Por razones de cuidado y prevención lo ideal es mantener la distancia ya que las personas asintomáticas de la enfermedad de coronavirus lo transmites de igual manera
  • Si tu lugar de trabajo te permite laborar desde casa es lo mejor que puedes hacer.
  • Si sientes algunos de los síntomas lo mejor es permanecer en casa y si empeora llamar a los números disponibles en tu país.
  • Lo importante es ser responsables y cuidarnos a nosotros y los demás.

 

medidas de prevención del coronavirus

Nuevas maneras de llevar el día a día en tiempos de coronavirus

En los países donde ya los números han bajado ya se puede ver que se realizan eventos con todas las medidas de protección.

Por ejemplo los restaurantes se colocan las mesas de manera distanciadas y con un recubrimiento. Esto da más confianza a los usuarios.

Las salas de teatro también han sido modificadas con las butacas distantes.

En el caso del cine han regresado los autocines, desde los carros las personas podrán disfrutar del cine sin tener contacto con el resto.

Las medidas de higienización se tornan más estrictas y el uso del tapabocas sigue siendo indispensables.

En el caso de los vuelos aéreos el personal va protegido y es obligatorio el uso del tapabocas en los pasajeros.

Por los pronto estas medidas seguirán vigentes por mucho tiempo.

Coronavirus

La educación y los entornos virtuales de aprendizaje en tiempos de covid – 19

La educación es un sector que ha sido golpeado por la pandemia. Por esta razón la educación virtual ha alcanzado gran protagonismo.

Sin embargo, se puede notar la brecha de desigualdades de algunos países con respecto a este tema tan importante.

Por ahora las clases serán virtuales y tanto maestros como estudiantes se deben reinventar para dar continuidad a las clases escolares.

Esta modalidad va a estar disponible para primaria, secundaria y universitaria, por eso debemos adaptarnos a los cambios y seguir adelante.

En los países donde los estudiantes se han incorporado son muy exhaustivos en cuanto a la higiene.

Educar en tiempos de coronavirus

El turismo y los viajes son otro sector que ha cambiado

Hoy en día se pueden ver las ofertas de vuelos y hoteles en países como Japón, esto con la finalidad de atraer a los visitantes.

Recordemos que el turismo mueve gran parte de la economía mundial y lamentablemente muchos países viven del turismo.

Lo que queda en la era de post pandemia en los países que ya han superado esta enfermedad es de reinventarse.

Por lo tanto se debe buscar la manera de activar la economía poco a poco.

Los agentes de viaje apuestan por un turismo responsable y con conciencia para reactivar este importante sector de la economía.

En síntesis

El coronavirus cambio la forma de ver la vida, sin duda alguna esto nos permite ser más empáticos con el prójimo.

Además de valorar la salud por encima de cualquier cosa.

Por ahora solo nos queda cumplir al pie de la letra con las medidas preventivas mencionadas anteriormente.

Fuentes consultadas:

https://www.dw.com/es/8-formas-en-las-que-el-coronavirus-cambi%C3%B3-al-mundo/a-52692564

Si deseas visitar la galería fotográfica de Gustavo Mirabal visita:

https://www.youtube.com/channel/UCQhFw2dwQZrOXE7ysqQunvg/videos

https://www.flickr.com/people/gustavomirabalcastro/

https://www.pinterest.es/gustavomirabalcastro/

https://www.instagram.com/gustavomirabal.es/

gustavom

Entradas recientes

La variada Fauna de Venezuela

Artículo # 101 de la serie: GUSTAVO MIRABAL EN VENEZUELA Fauna de Venezuela Venezuela es…

4 días hace

Impacto de Gustavo Mirabal en la Promoción del Deporte Ecuestre

El mundo del deporte ecuestre ha contado con figuras clave que han impulsado su desarrollo…

7 días hace

Ruffian, una yegua inolvidable

Ruffian una yegua inolvidable En el mundo de los caballos hemos hablado de los brillantes…

1 semana hace

Españoles famosos que se dedican a la cría de caballos

Españoles dedicados a la cría En esta entrega te contaremos sobre diversos españoles dedicados a…

2 semanas hace

Gustavo Mirabal, un emprendedor modelo: Su vida y legado en los negocios y el deporte ecuestre

Gustavo Mirabal es reconocido como un emprendedor modelo en el mundo financiero y ecuestre. Su…

2 semanas hace

Standardbred, Raza de Caballos Standardbred

Raza de Caballos Standardbred El caballo es uno de los mamíferos más grandes y fuertes…

3 semanas hace