Arte equino Parte II

Rate this post

Arte equino Parte II

El caballo, es uno de los animales más representados desde la Prehistoria, y uno de los temas artísticos más antiguos. Ha aparecido en todos los medios a lo largo del tiempo. La mayoría de las veces en medio de batallas, en trabajos individuales, como un grupo de personas importantes. Es importante destacar que el arte griego muestra una verdadera investigación anatómica. Mientras que la Edad Media deja poco espacio para ello. En el caso del Renacimiento, especialmente el italiano, se observa el apogeo de la estatua ecuestre, convirtiéndose en un género en sí mismo.

Caballos en obras de arte

Los caballos han aparecido en obras de arte a lo largo de la historia, con frecuencia en representaciones de batalla. Sin embargo, el caballo aparece con menos frecuencia en el arte moderno. La mayoría de las representaciones modernas son de famosos caballos contemporáneos. En el Reino Unido, se siguen representando escenas de caza de zorros y nostálgicas escenas rurales con caballos.

Retrato ecuestre

El retrato ecuestre adquiere sus reglas del período barroco. Las representaciones de caballos desnudos son poco frecuentes hasta la llegada de pintores paisajistas flamencos. Especialmente el inglés George Stubbs, el “pintor del caballo”, considerado uno de los más grandes conocedores del tema hasta la fecha.

En este orden de ideas, en el siglo XIX se vio una importante producción artística con Alfred de Dreux, Théodore Géricault o Eugène Delacroix en Francia. A su vez, Yevgeny Alexandrovich Lanceray en Rusia y el estadounidense Frederic Remington.

Para tener presente

Diferentes temas artísticos son la ocasión para poner al caballo en el escenario. Más allá de las representaciones militares, el retrato ecuestre y la estatua ecuestre; la fascinación por las carreras de caballos, el caballo árabe, la caza con la caza y el oeste americano dio lugar a diversas representaciones de caballos.

Fuentes consultadas

https://hisour.com/es/equine-art-21383/

http://www.gustavomirabal.es/arte/arte-equino/

 

Gustavo Mirabal E

Entradas recientes

Háblese de Gustavo Mirabal: Trayectoria, Éxito y Compromiso

Háblese de Gustavo Mirabal: Trayectoria, Éxito y Compromiso Gustavo Mirabal es un venezolano con gran…

4 horas hace

La variada Fauna de Venezuela

Artículo # 101 de la serie: GUSTAVO MIRABAL EN VENEZUELA Fauna de Venezuela Venezuela es…

4 días hace

Impacto de Gustavo Mirabal en la Promoción del Deporte Ecuestre

El mundo del deporte ecuestre ha contado con figuras clave que han impulsado su desarrollo…

1 semana hace

Ruffian, una yegua inolvidable

Ruffian una yegua inolvidable En el mundo de los caballos hemos hablado de los brillantes…

1 semana hace

Españoles famosos que se dedican a la cría de caballos

Españoles dedicados a la cría En esta entrega te contaremos sobre diversos españoles dedicados a…

2 semanas hace

Gustavo Mirabal, un emprendedor modelo: Su vida y legado en los negocios y el deporte ecuestre

Gustavo Mirabal es reconocido como un emprendedor modelo en el mundo financiero y ecuestre. Su…

2 semanas hace