Caballos

Los mayores desfiles con caballos alrededor del mundo

5/5 - (1 voto)

Los caballos tienen un lugar relevante en el mundo. Pero hay países y regiones donde los caballos son más valorados. Este es el caso de países como Alemania, Reino Unido, Argentina, México o España, donde el caballo es muy valorado. Además, hay otros países donde el caballo además es reverenciado. Una de las maneras en que los seres humanos incorporan a los caballos es en los desfiles. Mientras mayores los desfiles con caballos más importantes son los caballos en esa sociedad. Por ello, hoy conoceremos los mayores desfiles con caballo alrededor del mundo.

Los desfiles son una demostración de respeto y poder. Por ello, la inclusión de los caballos en importantes desfiles del mundo son la muestra de la importancia de los caballos.

En ocasiones el caballo sólo es parte del ceremonial. En otras es parte importante central de la actividad. Es por ello que hoy conoceremos los mayores desfiles con caballos alrededor del mundo y analizaremos el lugar del caballo en cada uno de estos.

El festival de Ghode Jatra

En Nepal se realiza todos los años uno de los mayores desfiles con caballos en el mundo, el festival de Ghode Jatra.

Nepal es un país rural con una economía bastante deprimida. La principal actividad económica de Nepal es la agricultura. En ese contexto, el caballo tiene un lugar especialmente relevante como apoyo en las actividades agrícolas y como transporte.

Adicionalmente, los caballos han jugado un papel fundamental en los conflictos políticos del país.

Dados los antecedentes, podemos considerar que el caballo en Nepal tiene un rol fundamental en la sociedad Nepali. Es por ello que el festival de Ghode Jatra es uno de los mayores desfiles con caballos del mundo.

Este festival se realiza en los campos de caballería de Katmandú, conocidos como Tundikhel.

Katmandú es la capital del Nepal y sede del poder político.

En Tundikhel se concentran una vez al año centenares de caballos, soldados, y altos funcionarios políticos y civiles de Nepal. Incluso al festival de Ghode Jatra asiste el presidente del país.

El festival se realiza entre mitad de marzo y principios del mes de abril.

Ese día se reúnen para celebrar Ghode Jatra, un festival que tiene como propósito espantar a los demonios y conmemorar un momento oscuro de su historia.

El origen del festival de  Ghode Jatra, uno de los mayores desfiles con caballos del mundo.

En Katmandú hubo una época en la que los niños desaparecía en la ciudad. La gente atribuía la desaparición de los niños a los demonios. Por ello, decidieron auyentarlos demostrando todo su poder haciendo correr a sus caballos en torno a Tundikhel.

Con el tiempo este ritual se comenzó a realizar anualmente para apasiguar a los malos espíritus y los demonios. Posteriormente Ghode Jatra se convirtió en fiesta nacional y uno de los más grandes desfiles con caballos del mundo.

Los soldados y caballos muestran sus habilidades y técnicas de batalla para disuadir a los demonios y quizás también a los disidentes políticos.

El rol del caballo en Ghode Jatra es principal, pues el caballo es una de las principales tecnologías de guerra en la atrasada Nepal. Además, el caballo es reverenciado y tiene un papel fundamental tanto en su defensa, seguridad, como en su economía.

Ghode Jatra nos muestra que, aunque en muchos lugares el caballo ha sido desplazado por la tecnología, los caballos todavía tienen un lugar importante en el mundo.

El desfile de la patria gaucha – mayores desfiles con caballos del mundo

El desfile de la patria gaucha – Desfiles con caballos en el mundo

Un pequeño país del continente americano alberga uno de los mayores desfiles con caballos alrededor del mundo, hablamos de Uruguay. Pero a que se debe está preeminencia del caballo en la nación Uruguaya. Hoy te contaremos sobre este maravilloso desfile y las causas por las que el desfile de la patria gaucha tiene tanto impacto en esta pequeña nación.

Uruguay es un país que tienen 176.215 kilómetros cuadrados y aproximadamente 3 millones y medio de habitantes. Como poco, podemos decir que sorprende que el desfile de la patria gaucha pueda convocar miles de jinetes junto a sus caballos.

Pero una de las cosas más importantes es que la nació Uruguaya es una nación agrícola y agroexportadora. Sin embargo, actualmente Uruguay tiene una de las menores proporciones de población rural de la región.

Hay una lucha por reivindicar y proteger a la población rural. La disminución de la población rural puede representar una amenaza para la independencia alimentaria de Uruguay y su economía.

Quizás esto impulsa este tipo de actividades y reivindicaciones de la figura del gaucho uruguayo. ¿Pero qué significa el “gaucho uruguayo”? Lo veremos a continuación.

La figura del Gaucho Uruguayo

El Gaucho es una figura histórica semejante al vaquero estadounidense. Es un hombre de campo, propio de las llanuras de Uruguay, Brasil, Argentina y Paraguay. Son producto de la unión entre descendientes de españoles e indios y su cultura es una mezcla entre ambas, con predominancia de lo rural.

Su existencia trascurre entre las llanuras y las zonas despobladas, un aventurero cuya exploración expande los territorios. Gracias a sus destrezas como jinete puede ampliar esos horizontes y llegar a donde otros hombres no han llegado. Es justamente su característica de jinete experto y su vínculo con lo rural, lo que ha fortalecido al gaucho ante la adversidad y frente a la modernidad.

Esta lucha frente a la modernidad ha creado un frente común que los impulsa a luchar por su identidad. Una lucha por recuperar lo que ellos llaman la patria gaucha que se encuentra en lo rural.

El desfile de la patria gaucha

Este desfile se realiza desde el año 1986 en Tacuarembó, una ciudad Uruguaya caracterizada por una economía ganadera. Esta característica la convierte en un refugio para lo que queda de la cultura gaucha uruguaya.

Este desfile es uno de los importantes bastiones de su cultura y del turismo. Se realiza en la zona de la laguna de las lavanderas, un espejo natural de agua a un kilómetro de la ciudad.

En el año 2022 se contabilizaron más de 4000 jinetes y caballos participando en el desfile de la patria gaucha. Durante 5 días se realizan todo tipo de recreaciones, concursos y actividades en honor de la figura del gaucho Uruguayo.

 

Como podemos ver los desfiles con caballos no sólo están vinculados al tamaño del país sino también a su cultura y la importancia del caballo en esta.

Para Gustavo Mirabal Castro es importante resaltar el rol del caballo en la sociedad moderna para darle la dignidad que este nobel animal merece.

gustavom

Entradas recientes

La variada Fauna de Venezuela

Artículo # 101 de la serie: GUSTAVO MIRABAL EN VENEZUELA Fauna de Venezuela Venezuela es…

4 días hace

Impacto de Gustavo Mirabal en la Promoción del Deporte Ecuestre

El mundo del deporte ecuestre ha contado con figuras clave que han impulsado su desarrollo…

7 días hace

Ruffian, una yegua inolvidable

Ruffian una yegua inolvidable En el mundo de los caballos hemos hablado de los brillantes…

1 semana hace

Españoles famosos que se dedican a la cría de caballos

Españoles dedicados a la cría En esta entrega te contaremos sobre diversos españoles dedicados a…

2 semanas hace

Gustavo Mirabal, un emprendedor modelo: Su vida y legado en los negocios y el deporte ecuestre

Gustavo Mirabal es reconocido como un emprendedor modelo en el mundo financiero y ecuestre. Su…

2 semanas hace

Standardbred, Raza de Caballos Standardbred

Raza de Caballos Standardbred El caballo es uno de los mamíferos más grandes y fuertes…

3 semanas hace