Percheron- Gustavo-Mirabal- Raza-Caballo
El caballo percherón es una raza usada generalmente para el tiro, tomando en cuenta la robustez y resistencia del equino.
Este caballo se caracteriza por tener una cabeza elegante que se ensancha entre los ojos. A su vez tiene una gran cola larga, la cual es muy espesa. Además el torso es robusto, sus patas son cortas pero con mucha fuerza y están dotadas por unos cascos muy duros. Vale destacar que son resistentes a la gran mayoría de las condiciones climáticas. Por su parte, si se les traslada a otros climas se adaptan con gran facilidad.
Por otra parte, su altura oscila entre 1,50 a 1,62 (lo pueden medir las yeguas). Los machos pueden llegar a alcanzar hasta 1,70. Por lo general suelen ser de capa torda o castaño oscuro.
Otra de las características de esta raza, es que se les conoce por su buen carácter, su docilidad y su espíritu trabajador. También poseen fuerza y son veloces en los movimientos. Entre las funciones que se les encomiendan son: el tiro, la agricultura, el transporte, la crianza, entre otras.
En cuanto al pelaje se admiten todas las escalas entre negro o gris. El gris tordo y el negro azabache son muy apreciados. El morcillo o el roano se encuentran ocasionalmente. El peso del caballo, lo ubicamos entre los 500 y 800 kilogramos (los pequeños) y los que van desde los 700 hasta los 1.200 (los grandes)
Este caballo se originó en la provincia de Le Perche, cerca de Normandía (Francia). El animal procede del caballo árabe.
Algunos expertos creen ampliamente que el caballo árabe jugó un papel trascendental en el desarrollo del percherón. En las cruzadas, la casta de percherón fue reconocida ampliamente como excelente por su fuerza y entereza. Así como por su hermosura y elegancia. Se atribuye a Rotrou III, conde de Perche, el haber introducido esta raza en su territorio tras haberlos conocidos participando en la Reconquista junto a su primo, Alfonso I el Batallador.
Para el año 1960 se vivió un renacimiento en la economía y los americanos redescubrieron lo útil que era caballo. Los percherones regresaron entonces a las granjas pequeñas para trabajar en los campos. Miles de percherones se usan desde entonces para el entretenimiento, tiro de trineos y desfiles.
Se destaca que es un animal bien proporcionado. Con huesos duros y de pie firme y fuerte, es usado para carruajes y trabajo. A su vez, el percherón es el caballo de tiro más popular que existe. Esta raza generalmente destinada a trabajos agrícolas o urbanos, por ser un animal de gran envergadura.
Según su constitución, la raza se clasifica en dos tipos distintos de percherón:
En ambos casos su temperamento es el mismo. Su aspecto es colosal, pero tiene una estructura tan proporcionada que no aparenta lo pesado que es. En su conjunto es compacto.
Fuentes consultadas
https://es.wikipedia.org/wiki/Percher%C3%B3n
https://gustavomirabalcastro.online/2018/10/17/gustavo-mirabal-y-su-raza-preferida/
El acceso al crédito es una herramienta fundamental en la vida financiera de cualquier persona.…
Cuando se piensa en el futuro, uno de los aspectos más importantes es la jubilación.…
Los días feriados en Venezuela son una parte importante de la identidad nacional. Estos días…
Gustavo Mirabal y Venezuela conforman una relación indisoluble, marcada por el amor, la admiración y…
La "guerra arancelaria" iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido uno…
El éxito en cualquier ámbito de la vida requiere disciplina, enfoque y pasión. Gustavo Mirabal…