Huaso-Caballo-Récord-Histórico-Gustavo-Mirabal
Huaso es el nombre del caballo chileno con el cual el jinete militar chileno Alberto Larraguibel batió la marca mundial de salto alto de equitación el 5 de febrero de 1949.En el marco de un concurso ecuestre internacional oficial, celebrado en Viña del Mar (Chile). Allí logró los 2,47 m de altura.Superando la marca anterior de 2,44 m, realizado por el jinete italiano Antonio Gutiérrez y el caballo Ossopo en el año 1938.
Nació en Chile en 1933. Era un caballo alazán purasangre, de 1,68 metros altura. Fue bautizado como “Faithful”, hijo de “Henry Lee” y “Trémula”, para entonces reconocidos caballos de carreras. Como una de las anécdotas se tiene que del “Faithfu” se esperaba el mismo desempeño de los padres. Pero los dueños encontraron que era un potro desmadejado. Cuando los potros de aquel año ya estaban en competencias y la gran mayoría ganando, Huaso no tenía una sola carrera conquistada.
Huaso fue vendido a un club de polo, pero fue regresado apresuradamente al ver que el potro no soportaba un fuerte entrenamiento. Luego, el animal fue comprado por el Ejército de Chile y fue iniciado por el capitán Gaspar Lueje en doma, pero en su debut tuvo un accidente. Su retiro inmediato del adiestramiento fue enterrarse un fierro en las nalgas, por lo que casi fue sacrificado.
Fue el capitán Alberto Larraguibel Morales quien redirigió su actividad hacia los saltos ecuestres. A su vez, en esta época se le cambia el nombre de «Faithful» a «Huaso». Al principio tampoco era un caballo al cual le tomaran mucha cuenta, puesto que no saltaba adecuadamente en circuitos. Es así como el capitán Larraguibel tomó la decisión de entrenarlo fuertemente en salto alto.
Fue un militar y jinete chileno. Como militar, permaneció en el ejército de Chile entre los años 1938 y 1979. Cuando se retiró con el grado de coronel, sirvió en varias unidades del ejército y ocupó cargos importantes.
Como jinete, tuvo diversos logros en la equitación, entre ellos, dos medallas de oro en los Juegos Panamericanos de 1951. Vale destacar, que fue declarado “hijo ilustre” de Chile en 1987, y se le realizó un monumento en bronce. Esta obra se localiza en Viña del Mar.
En 1948 Larraguibel, con el caballo, bate el récord sudamericano con un salto de 2,47 metros de altura. Se dice que la gente presente ese día, observando al binomio en su último intento, estaba en un silencio palpable. Cuando el animal inició el vuelo, nadie respiraba, y cuando sus patas delanteras tocaron el suelo, fue un completo griterío. Hubo personas gritando, otros llorando. Inclusive se acercaron al caballo para arrancarle crines como recuerdo. A su vez, la banda del ejército empezó a tocar el himno nacional, apenas el caballo tocó el suelo.
Para finalizar, es necesario acotar, el intento reiterado de romper el récord del animal, pero actualmente no se ha logrado.
Existen libros que cuentan la vida de Huaso. Uno titulado Caballo Loco campeón del mundo, de Luis Alberto Tamayo. Otro Quique Hache y el caballo fantasma, de Sergio Gómez. Además está El jinete alado, del periodista e historiador quillotano Roberto Silva Bijit.
Fuentes consultadas
https://es.wikipedia.org/wiki/Huaso_(caballo)
https://gustavomirabalcastro.online/2018/11/22/conociendo-a-gustavo-mirabal-2/
Háblese de Gustavo Mirabal: Trayectoria, Éxito y Compromiso Gustavo Mirabal es un venezolano con gran…
Artículo # 101 de la serie: GUSTAVO MIRABAL EN VENEZUELA Fauna de Venezuela Venezuela es…
El mundo del deporte ecuestre ha contado con figuras clave que han impulsado su desarrollo…
Ruffian una yegua inolvidable En el mundo de los caballos hemos hablado de los brillantes…
Españoles dedicados a la cría En esta entrega te contaremos sobre diversos españoles dedicados a…
Gustavo Mirabal es reconocido como un emprendedor modelo en el mundo financiero y ecuestre. Su…