Javier Castellano, un jinete venezolano que nos pone a todos orgullosos de serlo.
Este campeón nace en el estado Zulia, el 23 de Octubre del año 1977.
La hípica se vuelve el centro de su vida y comienza sus primeras carreras en Maracaibo.
Posteriormente viaja hasta la capital venezolana, Caracas, para competir en el Hipódromo La Rinconada, en 1996.
Un año después le ofrecen viajar a Estados Unidos para montar y no desperdicia la oportunidad.
De esta manera, en 1997, Javier Castellano se traslada a suelo estadounidense donde monta en las pistas de carreras en el sur de Florida hasta 2001.
Tiempo después se traslada a competir en el circuito de carreras del estado de Nueva York.
Para el año 2004 se alza con la Breeders ‘Cup Classic y es galardonado con el premio Eclipse Award 2004, al Caballo del Año.
Entrevista con Javier Castellano jinete de Kathleen O
La Carrera de Javier Castellano en Venezuela
La carrera de Javier Castellano en Venezuela es desconocida. Esto se debe a que su carrera como Jockey en Venezuela se limitó a un año cuando tenía tan sólo 19 años.
Antes de ello había realizado su iniciación en las carreras de caballos en Maracaibo. Pero fue en Caracas, en el hipódromo de la Rinconada donde se considera que inició formalmente su carrera deportiva.
El talento del Jockey Venezolano lo llevó a rápidamente mudarse a los estados unidos con tan sólo 20 años de edad. Allí sería donde encontraría el reto necesario para hacer crecer su habilidad.
Esto hizo que aprovechara al máximo su tiempo de vida profesional, permitiéndole alcanzar grandes logros.
Javier Castellano
Este jinete es uno de los más respetados en Estados Unidos por su dedicación y logros.
Ha sido premiado varias veces y su carrera es una de las más limpias del medio ecuestre.
Es orgullo de Venezuela donde se pare.
En su vida personal podemos contarles que está casado con la norteamericana Abby Meyocks, y tienen 3 hijos.
El suegro del jockey criollo es nada más y nada menos que Terry Meyocks, director nacional del Jockeys ‘Guild.
Javier Castellano, jockey venezolano en los EE.UU.
Premios
Este es uno de los pocos venezolanos que ha ganado cuatro años consecutivos el premio Eclipse Award, ediciones: 2013, 2014, 2015, y 2016.
Premio del hipismo mundial, como el mejor jinete en Estados Unidos.
El nombre de Javier Castellano está escrito en el Salón de la Fama del Hipismo desde el 2017.
Castellano es el segundo venezolano en ingresar al Salón de la Fama, después de Ramón Alfredo Domínguez.
Mejor jinete en Estados Unidos
Este zuliano fue reconocido en el 2017 como uno de los mejores jockeys en Estados Unidos.
Premiado como el mejor jinete del año en pista de grama durante la temporada 2017 en ese país.
El galardón fue entregado a propósito de la asamblea anual del Jockeys’ Guild.
El mismo es patrocinado por Betfair US en el MGM Grand, en la ciudad de Las Vegas.
Así mismo, ocupa el segundo lugar de la estadística general de dinero ganado con 24.481.480 dólares en Estados Unidos.
Competencias hípicas importantes en las que ha participado Javier Castellano:
Dubai Golden Shaheen (2005).
Connaught Cup Stakes (2006)
Preakness Stakes (2006).
Woodbine Oaks (2008).
Canadian International Stakes (2008)
Preakness Stakes (2017)
Kentucky Derby (2018).
Pegasus World Cup de Gulfstream Park (2019).
Castellanos en el Derby
La participación de Javier Castellanos en el Derby de Kentucky resultó muy emocionante.
No tan a menudo vemos a otros venezolanos en justas tan importantes como ésta.
Y por si fuera poco el criollo llega en la tercera posición. ¡Podio para Venezuela! Un tercer lugar que si bien no es el primer puesto habla muy muy bien de la hípica venezolana.
Deja muy bien parado al país y a sus jinetes, puesto que el triunfo de Javier entusiasma a otros jóvenes jinetes que vienen detrás.
Los mejos reseñaron la noticia así: “Audible, a manos del venezolano Javier Castellano, fue tercero en una carrera disputada bajo la intensa lluvia y la atenta mirada de 157.813 espectadores”.
Sin contar los que la escucharon por radio y vieron imágenes en las redes sociales.
Lo cual se traduce en un alto impacto en las nuevas generaciones venezolanas.
Pegasus World Cup
El jinete Javier Castellano, resultó ganador de la tercera edición de la Pegasus World Cup, efectuada el pasado mes de enero (2019), en Gulfstream Park y de la distancia de 1.800 metros.
El zuliano dedica este triunfo al país y llena de orgullo todos aquellos que lo ven como un ejemplo para las nuevas generaciones de atletas.
“Gracias a Dios por esta importante victoria. Es uno de los triunfos más esperados de mi carrera y se lo dedico al pueblo venezolano”, afirma el zuliano.
Esta hazaña la logra tras cruzar la meta en el primer puesto con el ejemplar City Of Light, durante la jornada especial del circuito de Florida, donde consigue dos triunfos selectivos.
“Salió todo como lo esperábamos. Aproveché el buen puesto de pista para colocar a mi conducido por la parte de afuera y en los 600 metros finales respondió a las exigencias y pudo distanciarse de sus seguidores para conseguir la foto que me faltaba”, sostuvo.
Javier Castellanos ganador de la Pegasus World Cup 2019
Domina la estadística en Estados Unidos
Los triunfos de este jockey en el Sig Tipton Co Huracán Bertie, con el ejemplar Dream Pauline y la Pegasus World Cup con City Of Light, pasa a dominar la estadística general de Estados Unidos por dinero ganado.
El criollo acumula la cantidad de 5.309.664 dólares contra 3.954.020 que tiene Irad Ortiz, ganador del Eclipse Award como el mejor jinete de 2018.
City Of Light fue presentado por Michael McCarthy y dejó en el segundo lugar a Seeking The Soul.
Tercero finaliza el favorito Accelerate que amenazó en la última curva y aflojó al final.
Los ejemplares Gunnevera y Kukulkán no respondieron como se esperaba en esa carrera que se disputó sobre pista de arena y pista fangosa.
Sin embargo, Gunnevera ha tenido un gran progreso y en marzo de este año 2019 compitió en la Dubái World Cup donde fue tercero.
3er jinete con más dinero en USA
El jinete venezolano Javier Castellano se ha convertido en el tercer jockey con mayor dinero producido en la historia hípica norteamericana.
Incluso ha logrado desplazar al legendario Pat Day y ubicarse tan solo por debajo de dos luminarias de la fusta, John Velazquez y Mike Smith, los cuales siguen en plena actividad.
A sus más de 40 años de edad, el nativo de Maracaibo cumple actualmente su vigésima segunda temporada como profesional en los Estados Unidos
Algunos datos:
Castellano hizo historia en el hipódromo de Saratoga en 2011, tras ser el primer jinete en llevarse en una misma temporada el Ruffian (G1), el Personal Ensign (G1), el Ballerina (G1), el Travers (G1) y el Diana (G1).
Con un total de ocho victorias en la Breeders’ Cup, Javier Castellano ha logrado ganar por lo menos una carrera del campeonato mundial desde 2012 hasta 2017, incluyendo las dos versiones más recientes de la Juvenile Fillies Turf (G1).
Familia Castellano en acción
Pero en la familia Castellano no sólo Javier es la estrella, también lo es su hermano Abel.
Este hombre, también amante de la hípica participó durante años como jinete en varias competencias…
Más ahora lo hace como entrenador de caballos.
Esto es lo que hizo especial la victoria de Javier Castellanos un Maiden Claiming (US$12.500) exclusivo para potras de 3 años.
La yegua con la que Javier gana es Nothins Free (15, Flat Out en For Free, por Forestry).
La cual está siendo entrenada por su hermano Abel.
Definitivamente, la pasión de Javier Castellano por la hípica tiene algo de familia. Y es que el padre de Javier Castellano también era Jockey en Venezuela.
Pero además está pasión no sólo estaba en el corazón de Javier Castellano y su padre, sino que también el tío de Javier Castellano era un jockey en Venezuela.
Sin duda, la pasión hípica de la familia Castellano está en su sangre.
Abel, el entrenador
Para ese entonces, febrero de 2018, la victoria de Javier representó la número 4.849, de su carrera como jockey.
“Esto es muy especial. Comenzamos juntos acá (como jinetes) hace 20 años. Ambos ganamos muchas carreras aquí”, dijo Javier.
Ganador de 1.849 carreras como jinete, el venezolano Abel Castellano comienza su carrera como entrenador profesional de caballos purasangre en 2017.
Y el triunfo de Javier con su yegua sumó la 6ª victoria en 22 presentaciones de sus pupilos. Siendo ésta la 1ª que logra en Gulfstream Park.
Gulfstream Park es un hipódromo que ha visto crecer a este par de hermanos jinetes.
Gulfstream Park es el hipódromo en el que Abel debutó como jinete en el año 2000. Además es el mismo hiódromo donde obtuvo su licencia como entrenador en el invierno de 2017.
“Es muy especial montar para él. Agradezco a Dios por esta victoria. Con suerte vendrán muchas más”, agregó Javier sobre ese triunfo.
Abel Castellano Jr Entrenador
¿Javier Castellano se encuentra retirado?
El jinete venezolano Javier Castellano sigue activo. Sin embargo, a reducido la cantidad de presentaciones de manera significativa.
Entre 2020 y 2022 su record de victorias se mantiene por encima del 15% de las salidas.
También mantiene un registro de pódios de sobre el 40% de las salidas.
Sus ganancias actuales son mayores a los 10.000$ por salida.
Sin embargo, sus carreras anuales pasaron de cerca de 1000 por año en 2018 a poco menos de 800 carreras por año el 2021. Y esta tendencia sigue en 2022.
Javier Castellano ha superado su etapa de mayor productividad, aunque no por ello abandona las carreras.
Ahora Javier administra su trabajo y pasatiempo favorito, mientras mantiene en óptimas condiciones su salud.
En el top 3 de los jinetes venezolanos 2022.
Para el 25 de julio de 2022, Javier Castellano se encuentra en el top 3 de jinetes venezolanos con más victorias en la hípica estadounidense. Los jinetes venezolanos del top 3 actualmente son:
Sonny León: Este jinete venezolano ha sido la sorpresa del 2022. Llamado a última hora para suplir una vacante en el Derby de Kentucky, se llevó a casa el primer lugar. Esto lo puso en la mira de los medios y ha transformado positivamente su estatus. Esta joven promesa seguirá dando mucho de qué hablar.
Sammy Camaño: Sammy es un talento en ascenso. Para mayo de 2022 había logrado más de 1000 victorias en su carrera en los EE.UU. Inició su carrera en 2012, sin embargo en 2013 tuvo un registro bastante bajo. Más allá de este percance, el resto de los años ha tenido un desempeño más que notable.
Javier Castellano: Una leyenda entre los jinetes venezolanos. Es el segundo jinete venezolano en llegar al salón de la fama. Además, el cuatro veces ganador del premio eclipse, se encuentra entre los jinetes con más victorias y ganancias en EE.UU.